A lo largo de la historia, el número π ha sido objeto de numerosos matemáticos para determinar el valor de dicho númer. Algunas de las aproximaciones históricas realizadas son las que vamos a comentar:
- EGIPTO: llevada a cabo por el egipcio Ahmes en el 1800 a.C. Según afirmaba, "el área del círculo es aproximadamente igual a la de un cuadrado de lado igual a 8/9 del diámetro del círculo".
- MESOPOTAMIA: los matemáticos mesopotámicos empleaban para el cálculo de segmentos un valor de π igual a 3 + 1/8
- MATEMÁTICA CHINA: hacia el año 263, el matemático chino Liu Hui fue el primero en sugerir que 3,14 era una buena aproximación para π. Para descubrirlo, utilizó poligonos de 96 y 192 lados respectivamente. Posteriormente, estimó un valor de π igual a 3,14159 utilizando un políogono de 3.072 lados.
A pesar de ser un número irracional, es uno de los números más usados sobre todo en las siguientes materias: geometría, probabilidad, análisis matemático....
CURIOSIDADES DEL NÚMERO PI:
Para recordar las 20 primeras cifras del número π existe un poema, que contando las letras de cada palabra, coincide con los dígitos del número:
Soy y seré a todos definible
mi nombre tengo que daros
cociente diametral siempre inmedible
soy de los redondos aros
No hay comentarios:
Publicar un comentario